La exposición se ubica en el patio interior central de la Facultad de Arquitectura y Diseños de la Universidad de Buenos Aires (8000 alumnos), se divide en tres partes:
1) Un Cubo de 3,3 mts que contiene el vacío desfasado de un cubo menor,
Es un campo de abstracción del doble de la medida humana, que se fragmenta en 4 partes, Cuando están cerrados los fragmentos, se forma espacialmente un Cubo de 3,3 mts. apreciándose el lleno del cubo menor contenido, Al desplegarse, se ve la cubicidad del espacio interior entre los fragmentos al impactar los 4 planos el vacío del cubo menor, Hay una dinámica cúbica que se da al ordenar con diversas distancias las 4 partes,
2) Láminas diagramadas dentro de la cubicidad interior de los fragmentos, Cada fragmento contiene un tema: Escuela de Arquitectura UCV, Ciudad Abierta, Hospedería del Errante, y Tesis del Arquitecto Orfebre,
3) Exposición de fotográfica de Torneos y de la Hospedería del Errante que arman un perímetro a la exposición general, Además se cuelgan unas gigantografías de dibujos realizados por el profesor Manuel Casanueva.